martes, 19 de mayo de 2015

Vida Digital




 Titulo de la Propuesta:               Vida Digital

Propuesta  de...
Germán Dueñas Valero  
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD  Tutor:  Humberto Amaya Alvear


Facebook


Propuesta 
Objetivos y Aspiraciones.
Se propone a Facebook como herramienta muy importante para la solución de la alcaldía  local del municipio de Bello del Mar, durante el cuatrienio; además dicha tiene gran acogida; por lo se presta para la educación, el trabajo; asimismo la socialización.
En este artículo se recomienda la presencia en Facebook ya que, aparte de ser el líder de las RS, tiene una significativa presencia de usuarios que son estudiantes de secundaria y universitarios. Además, hay que sumar que las tendencias demográficas de esta RS están girando hacia usuarios de edad más avanzada, que han incluido Facebook tanto en sus rutinas de trabajo como en las relaciones personales.
Se creó originalmente para los estudiantes universitarios de los Estados Unidos, pero actualmente está abierto a cualquier persona que disponga de dirección de correo electrónico. Los usuarios se pueden organizar por grupos y unirse a redes concretas en relación a su situación académica o zona geográfica (Axelsson, 2008).
Facebook ha conseguido formar una amplia comunidad de desarrolladores que han puesto a disposición de los miembros las aplicaciones más diversas: para recomendar lecturas, saludar de formas divertidas o representar las redes de contactos; posee una cultura estudiantil que permite a la biblioteca encontrar su espacio entre la audiencia potencial más fácilmente; està más abierta a nuevos usuarios. Al mismo tiempo, presenta una gran cantidad de aplicaciones disponibles y existen muchas posibilidades de desarrollar otras nuevas que se ajusten a las necesidades de la biblioteca. A estas alturas, queda contrastada la capacidad de Facebook para generar y mantener el capital social de sus miembros (Baumann, 2008, p. 1-46).

domingo, 17 de mayo de 2015

Ofimática en la nube - Google Docs y Calendar



Google Docs y la Coimputación en Nube
Propuesta.
Objetivos y Aspiraciones.
El objetivo principal de esta  es impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la Prosperidad. Creemos que a través de la masificación del uso de Internet, de la apropiación de tecnología, de la creación de empleos TIC directos e indirectos, lograremos reducir el desempleo, reducir la pobreza, aumentar la competitividad  del municipio Bello del Mar, ofreciendo seguridad; igualmente creatividad a todo información de contenidos sea de educación , trabajo, o social etc.  
Google docs junto a Google Calendar y Gmail nos ofrece el mismo servicio que un paquete de ofimática como OpenOffice o Microsoft Office, pero potenciandas por el uso de páginas web y herramientas cooperativas. Google Docs ofrece la funcionalidad de un procesador de textos (tipo Word), hojas de cálculo (tipo Excel) o presentaciones (tipo PowerPoint). Con tan sólo el requisito de disponer de un navegador de Internet, sin instalar ningún software previamente. Nuestros documentos estarán siempre disponibles ya que no se almacenan en el ordenador, sino en los servidores de Google en Internet. Google Docs es un claro exponente de lo que se ha venido a denominar computación nube (cloud computing, en inglés).




¿Quién hace el trabajo? ¿Donde están mis documentos?

La "nube" es una metáfora de Internet donde residen tanto nuestros datos como nuestras aplicaciones. Para ser más exactos no hablamos de aplicaciones sino de sevicios con los que manipular nuestra información, tal y como hacemos, por ejemplo, con el gestor de correos de Gmail. Los servicios (es decir los ordenadores que ejecutan los programas para nosotros) y el almacenamiento de información (los servidores donde se almacenan nuestros datos y documentos) nos lo ofrece el proveedor del servicio, en el caso de Google Docs es el propio Google.
Por tanto, podemos considerar a Google Docs más como un servicio que como una aplicación. Ya que cualquier conexión a Internet (es decir, a la Nube) nos ofrece: el acceso a nuestros documentos y a la funcionalidad de las offices para crearlos y editarlos, y todo ello utilizando tan sólo un navegador Web.
Para trabajar con documento en Google Docs, primeramente deberemos importarlo en la Nube. Una vez editado podemos imprimirlo o compartirlo en la Red, y si necesitamos una copia local siempre podemos recuperar nuestros documentos exportándolos a distintos formatos y almacenándolos en nuestro  ordenador.

 

 

Sindicación de contenidos RSS



¿Qué son las RSS?

De acuerdo con la definición según la wikipedia, la transcripción de estas siglas RSS (versión 2.0) es Really Simple Syndication (sindicación realmente simple de contenidos). La "sindicación" es una traducción fonética de lo que en español sería redifusión Web.


Icono típico de las fuentes RSS: external image Generic_Feed-icon.png
Otras imágenes y enlaces a fuentes de contenido:

 Propuesta.
Objetivos y Aspiraciones.
Como medio de actualización a nivel nacional e internacional; además está  herramienta es de ayuda para buscar empleo, mediante la información actualizada al respecto; asmismo para la educación etc.
 En el mundo físico, sería el equivalente a los resúmenes de prensa. Es decir, informes periódicos que un gabinete de prensa selecciona periodicamente, con las noticias que son relevantes para nuestra actividad o coinciden con nuestros gustos. La diferencia está en que en lugar de revisar la prensa escrita con la sindiciación de noticias se revisan las páginas web (o mejor dicho, fuentes web) que habitualmente leemos.
Ya no necesitamos un grupo de personas para ello sino que disponemos de aplicaciones, similares a los gestores de correo electrónico, que nos facilitan la actualización de esas fuentes, así como la visualización de las noticias.
Supone un cambio de filosofía, ya que para estar al día de los cambios en diversos sitios web ya no tenemos que acceder a ellos regularmente, sino que una aplicación nos recupera automáticamente todas las novedades, que nosotros luego revisamos a nuestro criterio.
Evidentemente no se puede sindicar cualquier página web, sino solamente las que ofrecen fuentes RSS.
De hecho encontramos páginas web que ofrecen más de una fuente RSS. Generalmente se debe a que contienen distintos tipos de noticias o generadas por distintos autores.

Crowdsourcing





  Crowdsourcing

 

El crowdsourcing (literalmente "colaboración abierta distribuida") designa la capacidad de crear contenidos o servicios en línea, de modo colaborativo.

Propuesta.
Objetivos y Aspiraciones.
Como herramienta  de gran ayuda para la creación de ideas; igualmente para la creación de trabajo, ya que permite la participación abierta y colaborativa de forma voluntaria.
Gracias al crowdsourcing, es posible, pidiendo a cada participante realizar una pequeña tarea, cumplir acciones que una persona u ordenadores no serían capaces de hacer.
Es el caso por ejemplo de la enciclopedia libre Wikipedia, que permite a cada cibernauta enriquecer sus contenidos y que constituye en lo sucesivo un conocimiento libre accesible en línea, que no existía antes.
Otro ejemplo es el del spam, que los ordenadores solos no logran eliminar. Las herramientas antispam de los proveedores de correos electrónicos utilizan las informaciones proporcionadas por los millones de internautas cuando marcan a su correo como spam para lograr determinar mejor lo que es spam o no.
El crowdsourcing para Wikipedia es “el acto de la externalización de tareas, tradicionalmente desempeñadas por un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad (una multitud), a través de una convocatoria abierta”.  Así pues, en el crowdsourcing la convocatoria es abierta y ésta se produce a una multitud.
 De esta manera todos pueden participar por medio de las Redes Sociales aportando ideas; asimismo ganando dinero; además no interesa si tiene un conocimiento científico o un conocimiento ordinario, osea  si eres profesional o no eres profesional; por lo tanto, es la idea que comparte la que interesa.


 

Arquitectura del Sitio.



 Arquitectura del Sitio.
Por favor dar clic en el siguiente enlace.

 https://cmapscloud.ihmc.us/viewer/cmap/1P1J4ZZP6-1X5F0HY-9B



Forma de Administración de las Herramientas web 2.0





Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ciudad Global 

Se entiende por ciudad global, las políticas y estrategias que buscan desarrollar procesos de inclusión, equidad y eficiencia.

Facebook 

 Forma de Utilidad.
Facebook ha conseguido formar una amplia comunidad de desarrolladores que han puesto a disposición de los miembros las aplicaciones más diversas: para recomendar lecturas, saludar de formas divertidas o representar las redes de contactos; posee una cultura estudiantil que permite a la biblioteca encontrar su espacio entre la audiencia potencial más fácilmente; està más abierta a nuevos usuarios. Al mismo tiempo, presenta una gran cantidad de aplicaciones disponibles y existen muchas posibilidades de desarrollar otras nuevas que se ajusten a las necesidades de la biblioteca. A estas alturas, queda contrastada la capacidad de Facebook para generar y mantener el capital social de sus miembros (Baumann, 2008, p. 1-46).

 

 Por lo tanto Facebook es una Herramienta de gran utilidad ya que sirve para la educación; asimismo, para el trabajo; además, para socializar;  igualmente, para la inclusión, ya que tiene usuarios Nativos Digitales, y Emigrantes Digitales; también  personas con conocimiento científico ( Profesionales ), como personas con conocimiento ordinario ( no profesionales ).


 Las aplicaciones: son herramientas informáticas que le permiten a los usuarios comunicarse, realizar trámites, entretenerse, orientarse, aprender, trabajar, informarse y realizar una serie de tareas de manera práctica y desde distintos tipos de terminales como computadores, tabletas o celulares.
Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ecociudad.
  Por Ecociudad Ecociudad, se entiende todas aquellas acciones que permitan mejorar la relación de la ciudad con el medio ambiente 
Por medio de facebook pueden ponerse de acuerdo para llevar programas que ayuden a mejorar el medio ambiente.
Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Publicidad  
Publiciudad, aquellas acciones que permiten mejorar la gobernabilidad, transparencia y seguridad. 
Facebook es una herramienta que sirve para evaluar la conducta de todos los usuarios; Igualmente, muchos empresarios miran en facebook antes de ofrecer el empleo a la persona que lo solicita; por lo tanto, también sirve como medio de comunicación masiva; incluso de reconocimiento personal ¿ cómo está mi hoja de vida en facebook?.

Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ciudad Global 
Se entiende por ciudad global, las políticas y estrategias que buscan desarrollar procesos de inclusión, equidad y eficiencia.
Ofimática en la nube - Google Docs y Calendar
Google Docs y la Coimputación en Nube
Con tan sólo el requisito de disponer de un navegador de Internet, sin instalar ningún software previamente. Nuestros documentos estarán siempre disponibles ya que no se almacenan en el ordenador, sino en los servidores de Google en Internet. Google Docs es un claro exponente de lo que se ha venido a denominar computación nube (cloud computing, en inglés).
Por lo tanto está herramienta sirve para la inclusión; además cualquiera la puede utilizar es fácil; igualmente, para la educación, y el trabajo etc.  Pues nuestra información estará segura; incluso, no se perderá; sin embargo, de cualquier lugar podemos tener acceso a la información.


 Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ecociudad.
Por Ecociudad Ecociudad, se entiende todas aquellas acciones que permitan mejorar la relación de la ciudad con el medio ambiente 
Google Docs y la Coimputación en Nube.
 Por medio de está herramienta se protege el medio ambiente; además no se  utiliza papel, y lapiz; asmismo se protege los arboles de la tala; igualmente hay más aseo, ya que  los papeles producen basura. 

Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ciudad Global
 Se entiende por ciudad global, las políticas y estrategias que buscan desarrollar procesos de inclusión, equidad y eficiencia.
 Sindicación de contenidos RSS

 En el mundo físico, sería el equivalente a los resúmenes de prensa. Es decir, informes periódicos que un gabinete de prensa selecciona periodicamente, con las noticias que son relevantes para nuestra actividad o coinciden con nuestros gustos. La diferencia está en que en lugar de revisar la prensa escrita con la sindiciación de noticias se revisan las páginas web (o mejor dicho, fuentes web) que habitualmente leemos.
Por lo tanto estaremos bien actualizados; igualmente podemos buscar trabajo mirando las ofertas de empleo actualizadas ; asimismo  recibir información de  educación actualizada etc.; incluso está herramienta permite la inclusión en la información.

Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ecociudad.
Por Ecociudad Ecociudad, se entiende todas aquellas acciones que permitan mejorar la relación de la ciudad con el medio ambiente
  Sindicación de contenidos RSS
Está herramienta también ayuda a la Ciudad tener una buena relación con el medio ambiente; asmismo elemina la información imprenta en papel la cual produce basura; también tala de arboles.

Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Publicidad  

  Sindicación de contenidos RSS

Publiciudad, aquellas acciones que permiten mejorar la gobernabilidad, transparencia y seguridad.
 Mantenimiento actualizados con respecto a  las normas y deberes las cuales nos ayudan a ser buenos ciudadanos.

Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ciudad Global
Se entiende por ciudad global, las políticas y estrategias que buscan desarrollar procesos de inclusión, equidad y eficiencia.
Crowdsourcing
 El crowdsourcing (literalmente "colaboración abierta distribuida") designa la capacidad de crear contenidos o servicios en línea, de modo colaborativo. Igualmente una inclusión participativa voluntaria.
 Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Ecociudad.
  Por Ecociudad Ecociudad, se entiende todas aquellas acciones que permitan mejorar la relación de la ciudad con el medio ambiente.
Crowdsourcing
 Esta herramienta ayuda al medio ambiente; además se participa evitando utilizar medios de transporte, ya que desde cualquier sitio se puede participar; igualmente se evita la imprenta en papel; por lo tanto  no hay tala de arboles.

Forma de Administración de las Herramientas web 2.0 en Publicidad  
Publiciudad, aquellas acciones que permiten mejorar la gobernabilidad, transparencia y seguridad. 
 Está herramienta ayuda a  que por medio de ella se participe, como esta escrito ( 1 Corintios 14:40) " pero hagase todo decentemente y con orden."  de esta manera se puede mejorar la gobernabilidad, transparencia y seguridad. 

 Conclusión.
Como  propuesta para poner en marcha el proyecto Vida  Digital el cual es la solución de la “construcción digital de la ciudad” a través de la gestión del conocimiento; igualmente  este proyecto genera un espacio para la  Socialización, la Educación, y el trabajo etc.  Además el municipio Bello del Mar, para un cuatrienio se encuentran definidos tres (3) ejes temáticos: ciudad global; Ecociudad; PubliCiudad.   Lo cual al poner en marcha el proyecto Vida Digital  la alcaldía;  asimismo hará del Municipio Bello del Mar, un lugar prospero; incluso digno de imitar; por lo tanto será un sitio con comercio y  tecnología; igualmente con Vida Digital.